Mostrando entradas con la etiqueta Saramago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saramago. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2014

Mi tío Saramago...


Hoy seré breve, hace unos ayeres, un amigo me empujo a leer Las intermitencias de la muerte. Por alguna extraña razón fui y lo compre, no lo baje pirata ni nada por el estilo. De ahí nació un gusto por el autor de ese libro Jose Saramago. Hoy cumple 4 años de haberse ido a la tierra por que a ella pertenecía. 

Si hay un gusto especial por este autor y el porque lo autodenomino mi tío es porque tiene un causa especial. Después de tener mi accidente en la pierna. yo tenia pendiente la entrega de uno de sus libros el cual había causa de polémica y de nombrarlo blasfemo, hablo del libro El evangelio según Jesucristo. Después del largo mes y medio que pase en el hospital y llegue a casa me dedique a leer ese libro. Antes de hacerlo para por una pseudo etapa depresiva en la que analizaba mi vida y la razón por la cual me había pasado ese accidente a mi, al no estar coludido con malas personas, ni de drogas, ni de parecido. 

Y después de tanto preguntármelo y mientras leía el libro vino a mi la respuesta. 

"Con el paso del tiempo, llegaron más o menos a habituarse, pero el mayor, porque  algo, aunque todavía no un sueño, le asustaba en medio de su propio dormir, se  despertaba siempre, al principio todavía preguntaba a su madre, Qué le pasa al padre, y  ella respondía como quien no le da importancia, Son pesadillas, no podía decirle al hijo,  Tu padre está soñando que iba con los soldados de Herodes por el camino de Belén, Qué Herodes,El padre de éste que nos gobierna, Y por eso gemía y gritaba, Por eso era, No entiendo que ser soldado de un rey que ya murió traiga pesadillas, Tu padre nunca fue soldado de Herodes, su oficio fue siempre el de carpintero, Entonces por qué sueña eso, Uno no puede elegir los sueños que tiene, Son los sueños los que eligen a las personas, Nunca se lo he oído decir a nadie, pero así debe de ser, Y por qué esos gritos, madre, por qué esos gemidos, Es que tu padre sueña todas las noches que va a matarte. Claro está que María no podía llegar a tales extremos, revelar la causa de la pesadilla de su marido, precisamente a quien tenía en esa pesadilla, como Isaac, hijo de Abraham, el papel de víctima nunca consumada, pero condenada inexorablemente. Un día, Jesús, en una ocasión en que estaba ayudando a su padre a ajustar una puerta, se vio con ánimos suficientes y le hizo la pregunta, y él, tras un silencio demorado, sin levantar los ojos, dijo sólo esto, Hijo mío, ya conoces tus deberes y obligaciones, cúmplelos todos y encontrarás justificación ante Dios, pero cuida también de buscar en tu alma qué deberes y qué obligaciones tendrás además que no te hayan sido enseñados, Ese es tu sueño, padre, No, es sólo su motivo, haber olvidado un día un deber, o todavía peor, Peor, cómo, No pensé, Y el sueño, El sueño es el pensamiento que no fue pensado cuando debía y ahora lo tengo conmigo todas las noches, no puedo olvidarlo, Y qué era lo que debías haber pensado, Ni tú puedes hacerme todas las preguntas, ni yo puedo darte todas las respuestas. Estaban trabajando en el patio, en una sombra, porque el tiempo era de verano y el sol quemaba."

Y así fue como me libere de ese pesar que me consumía; ya que  no puedo hacer todas las preguntas ni el puede darme todas las respuestas... 

viernes, 10 de agosto de 2012

CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LETRAS Y SIGNOS...

He tocado el tema alguna veces en este blog de la importancia, lo interesante y lo fabuloso que es leer. Mas sin embargo se que muchos no hacen nada por leer por lo menos un libro al mes para romper el mediocre promedio de libros leídos al año de los mexicanos. 

Y puede que sea un ogro pero hay otra cosa que estamos perdiendo, que es mas incomodo, es la manera en la que estamos escribiendo, le podemos hechar la culpa a los celulares que por el ahorro de caracteres en los mensajes, lo cual se los justifico. Pero por ejemplo, cuantas veces no han visto en el muro cosas así: 
  • "hay grasiassss amiga miaaaa fabor k me ases jejeje"
  • "hoii zuper aburridoO dia noO hay trabajoO, y raye bn poqiitoO pero la hida a monterrey y lo bailadoO qiien m lo qiita, aunqe haber zee no me qorrenm"
  • "comprando wyskito p la party eaéa pumple d mi amo emosho y mi dspedida d los moshis :)"
Estas personas escriben a un ritmo de 700 mil errores de ortografía por segundo. Y yo no estoy alardeando de tener un ortografía esplendida, pero estos mensajes que acaben de ver arriba son de personas que tienen una escolaridad de licenciatura e inclusive lo veo con gente con grado de doctorado. 

No es posible que una persona "estudiada" no escriba bien ya sea por huevones o porque de plano no saben como hacerlo. Saramago dijo en una conferencia alguna vez: "escribe con errores de ortografía y se habla en un lenguaje más acotado, en el que nos acercamos al gruñido". Lo cual esta lleno de razón  ¿Recuerdan los emoticonos del MSN?. Todo mundo hablando con imágenes con movimientos, había gente que su chat se miraba algo así: 
Era imposible tratar de entender lo que la persona te intentaba decir, tenias que dar clic derecho sobre cada imagen para ver las letras que estaban detrás de la imagen para intentar saber que te decían, otra tristeza de la humanidad es el hecho de que tu intentas comunicarte con una persona y te contesta con estas cosas: =), =S, =/, :(, :), :D, D:

Así es respuestas llenas de sabiduría, así que este blog proclama y sigue la campaña: CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LETRAS Y SIGNOS. Aquí les dejo unas imágenes para que compartan y hagan conciencia y no volvamos a las épocas de las cavernas con jeroglíficos y pinturas rupestres. 








jueves, 26 de abril de 2012

Un aniversario mas...

Este mes he cumplido un año con la prótesis, ya para estas alturas es rara la vez que me duele el apoyo del socket (cono de resina donde meto el muñon). Aun recuerdo cuando empece con ella, era la prótesis y una muleta y el empezar fue algo bastante doloroso, ya que la prótesis se apoya en partes en las que nunca se le había ejercido presión antes, en mi caso la ingle. 

Mi primer socket era grande y estorbaba bastantes con el me lleve mis primeras cortadas, al grado de dejarlo de usar debes en cuando para que me sanaran las llagas que me hacía, ya que me iba acostumbrando a el llego el momento de cambiar el socket a uno mas liviano y delgado. Este cambio me toco a una semana antes de irme al DF a ver la exposición de Saramago y como se han de imaginar fueron nuevos dolores ya que este se apoyaba en diferentes partes. 

Pero eso ya quedo en el pasado ahora ya con un año tengo una memoria muscular perfecta y controlo la prótesis sin ningún problema, obvio me ha costado como unas 3 épicas caídas. Pero en fin en este año ya he empezado a ir al gimnasio, y aunque a veces me llevo mis machucones cuando me acomodo en los aparatos, se que tengo la capacidad de hacer las mismas cosas de antes, obvio mas lento. 



Foto artística para terminar. 

miércoles, 29 de febrero de 2012

Libros que matan...

Vean la siguiente imagen:


Mas que obvio la imagen representa un arma hecha con un libro y ese libro es la biblia, en algo estoy desacuerdo con Saramago: "No creo en dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en dios, no lo necesito y además soy buena persona". 

Pero no voy a entrar en polémicas religiosas ni nada por el estilo esta imagen también puede servir como referencia a momentos cruciales de historias en diversos libros que ya sea que ocupas un arma para matar al protagonista o un personaje de una historia o simplemente para darte tu mismo un balazo al sentir una ansiedad tremenda. 

Ejemplo varios, como por ejemplo "El guardián entre el centeno" (que desde mi punto de vista una historia muy tierna) hay momentos que quieres matar a su protagonista "Holden Caulfield". Otro ejemplo de momento épicos (de mi escasa lectura) los puedo relacionar a "Crimen y Castigo" viendo como sufre Raskolnikov por cargar con la culpa de un asesinato, inclusive tengo una amiga que no pudo terminar de leer "Demian" porque Sinclair simplemente le cae mal "por que se queja mucho". 

En fin lo único que les puedo decir es que hay muchos libros que matan una parte de tu felicidad, una parte de como miras al mundo, sin embargo hay otros muchos libros que se encargan de hacer lo contrario sin necesidad de ser libros de superación personal. 

miércoles, 19 de octubre de 2011

Da Sentinel. Asimov es para todas las edades...


Una de las cosas curiosas que pasan actualmente en mi casa, es que los libros que he comprado en estos tiempos mi madre suele tomarlos y leerlos (si mi mama cree que estoy loco). Pero en donde esta lo curioso de todo esto se preguntaran y es donde les narrare lo que me paso ayer. 

Mi colección comenzó con "Crimen y Castigo" de Dostoievski y con "Las Intermitencias de la Muerte" de Saramago, a mi madre les gustaron los dos libros. Yo seguí mi línea hacia mi gusto por Saramago y compre "Caín" cuando termino de leer este libro mi madre me dijo en un tono burlón y simpático "pinche viejillo loco puras chingaderas escribe". 

El acabose o el disgusto con Saramago llego cuando leyó "El evangelio según Jesucristo"

Para ese entonces yo le había comentado que lo habían corrido de Portugal por este libro entre otras cosas me dijo "pues ya sé porque lo corrieron; escribe puras pendejadas". Y cabe aclarar que mi mama no es religiosa fanática pero si le pega mucho eso de la iglesia. 

En fin después del evangelio mi mama dejo de leer mi libros y regreso a Dan Brown y Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Hace poco agarro un libro "La Fundación" de Isaac Asimov. 


Pensé por un momento que lo iba a tirar  en menos de dos días y no, cuando menos pensé ya estaba leyendo "Fundación e imperio"; en estos momentos ya está leyendo "La segunda fundación"; lo cual me deja sorprendido y más sorprendido me dejo ayer cuando me dice "Este tal Asimov escribió así como una Guerra de las galaxias (Star Wars) pero más interesante y más inteligente". 

Sé que este post es bastante estúpido pero ayer mi madre me divirtió bastante con su plática y su manera de entender la trilogía de las fundaciones de Isaac Asimov. Saludos. 

miércoles, 20 de julio de 2011

Un objetivo...

Por lo particular, con la suerte que me cargo (por lo particular) siempre termino enterando de las cosas, eventos, exposiciones que me llaman la atención, ya que faltan 2 días para que culmine o una vez que ya culmino. 

Pero ahora es diferente ahora tuve un muy buen golpe de suerte. Me entere que por medio de Twitter de una noticia que para mi es muy buena y la noticia se encuentra aquí, en pocas palabras es una exposición de Saramago donde se recopilan mas de 1600 artículos entre los cuales ahí un chingo de cosas ineditas.